Radio: Voces Jóvenes y Trayectorias que Inspiran | El Informe

La radio, un medio que se reinventa constantemente, sigue siendo una plataforma crucial para la formación de profesionales y la difusión de ideas. En Argentina, dos noticias recientes ilustran esta vitalidad: la experiencia de estudiantes universitarios en una cobertura electoral y el relato inspirador de Lalo Mir sobre sus inicios en el medio.

Jóvenes Voces en la Cobertura Electoral

Estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Fadecs participaron activamente en la cobertura electoral de la radio Antena Libre. Bajo el lema “Voto y futuro”, la emisora universitaria se transformó en un espacio de aprendizaje dinámico, donde los estudiantes pudieron aplicar sus conocimientos teóricos en un contexto real. La cobertura, que duró casi seis horas, incluyó boletines informativos, móviles en terreno, entrevistas y análisis. Quince estudiantes asumieron roles de conducción, producción, locución y redacción, guiados por el equipo profesional de la radio.

Omar Gonzalez, docente investigador, destacó la “poderosa conexión entre la teoría y la práctica” y la “fluida interacción” entre las áreas de Locución y Comunicación Radiofónica. Esta experiencia se describe como un “ecosistema de aprendizaje realmente enriquecedor”, demostrando el valor de la radio como herramienta pedagógica.

Lalo Mir: Sacrificio y Perseverancia en la Radio

La historia de Lalo Mir, una figura emblemática de la radio argentina, es un testimonio de perseverancia y dedicación. Mir relató sus inicios, cuando viajaba diariamente en tren desde San Pedro hasta Buenos Aires, un trayecto de más de tres horas. Este sacrificio, lejos de ser un obstáculo, fue fundamental para su desarrollo profesional. Incluso confesó que, en ocasiones, la falta de dinero lo obligaba a colarse en el tren.

En una conversación con Mario Pergolini, Mir defendió el tiempo invertido en esos viajes, argumentando que cada jornada en el tren contribuyó a su crecimiento. Su historia es un ejemplo de cómo la pasión y el esfuerzo pueden superar las dificultades económicas y geográficas.

Mario Pergolini regresa a la TV

Mario Pergolini ha vuelto a la televisión con un nuevo programa llamado "Otro día perdido", un programa que mezcla la actualidad con el humor, la ironía y la tecnología. El programa cuenta con la participación de Agustín “Rada” Aristarán y Laila Roth, sumando humor y talento al ciclo.

La Radio: Un Medio en Constante Evolución

La radio, a pesar de la competencia de otros medios, sigue siendo un espacio relevante para la formación de profesionales, la difusión de información y la expresión de ideas. Las experiencias de los estudiantes en Antena Libre y la trayectoria de Lalo Mir son ejemplos de la vitalidad y el potencial de este medio. Desde las aulas universitarias hasta los estudios de grabación, la radio continúa conectando a las personas y construyendo comunidad.

Compartir artículo